5 beneficios de practicar yoga al despertar
Practicar yoga tiene muchos efectos positivos en la salud, y llama la atención que sean distintos según la hora en la que se practique.
Te comparto algunos de ellos por si tienes dudas de integrar esta disciplina a tu vida:
1. Corrige malas posturas generadas durante el sueño.
En ocasiones podemos despertar con dolor de espalda, cuello e incluso piernas, el cansancio nos mantiene en posturas inadecuadas para la anatomía y se mantiene a lo largo del día, una sesión de hatha - vinyasa puede reestablecer tu postura y liberarte de el dolor.
2. Disminuye el ruido mental a lo largo de tu día.
Durante mis sesiones motivo a los alumnos a estar en el momento presente, eso les permite llevar a cabo las asanas (posturas), ser conscientes de su cuerpo y la energía que alberga. Esto se refleja más tarde en aprender a llevar esa claridad mental a su vida diaria para tomar mejores decisiones y permitirse pausar cuando es necesario.
3. Activar todos los grupos musculares.
A lo largo de la práctica, movilizas literalmente todo tu cuerpo; muchos alumnos al final de las clases, comentan que el yoga estimula músculos que con cualquier otra actividad física sería imposible. Esto también te hace consciente de las áreas que requieren mayor atención, además de generar mayor fuerza, elasticidad, agilidad e incluso reflejos, aun me sorprenden las veces en las que se me cae algo y mi brazo reacciona rápidamente para evitarlo, o incluso moverme inmediatamente si parece que algún objeto va a caer cerca de mí.
4. Aumentar tu energía y productividad.
El yoga equilibra tu energía, así que no importa si la noche anterior te desvelaste, después de la sesión tendrás "energía pausada" así le llamo yo, a esa vitalidad para realizar actividades cotidianas sin ansiedad o prisa, sino siendo consciente, eso aumenta en definitiva la productividad, he notado que puedo hacer trabajos creativos en menor tiempo, porque me permite enfocarme con más facilidad.
5. Crear una sensación de ligereza y fuerza exterior e interior.
Realmente me siento más ligera que a los 20, desde los 15 años practiqué muchas actividades físicas: aeróbics, zumba, jazz, crossfit, spinning, tonner, pesas, body combat y entrené para correr hasta 20 kilómetros; y nunca sentí mi cuerpo como ahora: liviano, ágil, con mayor equilibrio y fuerza. Además de permitirme ser más equilibrada también en mis emociones.
¿Qué razón te inspiró más? o, si ya practicas yoga, ¿Qué beneficios has notado?
Por Uṣhās Devī
Comentarios
Publicar un comentario