10 cosas que te estás perdiendo por no practicar yoga al aire libre
1. Fortalecer la confianza en ti mismo
El practicar al aire libre puede intimidar a cualquiera. Puede hacerte sentir vulnerable. Sin embargo, es positivo porque sales de tu área de confort, rompes con tus hábitos y a la larga te apoya a hacer cambios en tu vida.
2. Llenarte de vitamina D
Si practicas en momentos de sol, preferiblemente por la mañana o a última hora de la tarde, estarás adquiriendo la vitamina D necesaria para nuestro cuerpo. Recuerda utilizar protector solar, aunque el sol no sea muy fuerte.
3. Activar tus cinco sentidos
La sensación de estar en la naturaleza, escuchar y sentir la brisa, estimulará los sentidos, así lograrás la renovación y relajación de tu mente, cuerpo y emociones.
4. Recibir la nutrición de los elementos
Tu cuerpo físico estará disfrutando del ambiente de la naturaleza. Los sonidos, el aire puro, la amplitud… te permitirá alcanzar la concentración con más facilidad.
5. La conexión con la tierra
Al estar descalzo sobre el pasto y en contacto con el suelo, absorbes la energía de la tierra, permitiendo la transmutación, es decir, que las energías negativas se intercambien por positivas.
6. Lograr mayor fortaleza
La estabilidad en las posturas que adoptes sobre el pasto podrá resultar un reto, se requiere de mayor atención y equilibrio, lo que te generará más fuerza muscular.
7. Recargar tu energía
La naturaleza se encargará de darte energías positivas llenas de armonía, renovación, sanación y balance en tus cincos koshas o cuerpos energéticos (físico, mental, energético, intuitivo y de la dicha).
8. Crear paz interior
Cuando estamos en silencio y nos escuchamos a nosotros mismos, podemos encontrar muchas respuestas y lograr la serenidad que requerimos. El ruido de los quehaceres cotidianos, a veces interrumpe la escucha de nuestros propios pensamientos.
9. Generar equilibrio interno y externo
Realizar yoga sobre distintos terrenos, nos hace trabajar de una forma más completa y nos enseña a adaptarnos a los distintos relieves.
10. Empezar tu día con apertura
Es recomendable realizar la práctica del yoga al amanecer o por la mañana, a estas horas nuestros ciclos están despertando y el sistema nervioso está más relajado y abierto a recibir los beneficios del yoga.


Comentarios
Publicar un comentario